Juzgados de Paz de Alicante
Tramitación online de certificados, entrega por correo postal.
Pedir Certificado de Nacimiento Pedir Certificado de Matrimonio Pedir Certificado de DefunciónTramitación online de certificados, entrega por correo postal.
Pedir Certificado de Nacimiento Pedir Certificado de Matrimonio Pedir Certificado de Defunción
Los Juzgados de Paz aportan certificados de nacimiento, matrimonio, defunción o penales en municipios donde no hay oficina de Registro Civil.
Conoce la función y competencias de los Juzgados de Paz de Alicante, así como su jurisdicción y trámites judiciales en materia civil y penal.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se localiza en Avenida. de la Industria, 3, contiguo a Decanato de los Juzgados de Ibi.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se encuentra en Carrer Cervantes 26, en las cercanías del Ayuntamiento de la población.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se encuentra en Carrer Alfons XII, 1, junto a la oficina de correos. Dispone de aparcamiento en la zona posterior.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se encuentra en Carrer d’Avall, 39, entre Carrer Major y Ronda Sud.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se encuentra en Carrer Mayor, 1, en esquina con Pl. de Canalejas.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se localiza en Carrer Major, 9, contiguo a las instalaciones del Ayuntamiento.
El juzgado de Paz con funciones de Registro Civil se ubica en Passatge Llaurador, 3, entre Avenida Rey Jaime I y Calle Costa Blanca.
Los Juzgados de Paz de la provincia de Alicante son una instancia judicial fundamental en el sistema de justicia español. Estos juzgados tienen competencia en materia de asuntos civiles y penales, y su función principal es resolver conflictos y controversias entre particulares, empresas y administraciones públicas.
Tienen competencia en materia de asuntos civiles y penales, y su función principal es resolver conflictos y controversias entre particulares, empresas y administraciones públicas. Algunas de las competencias y funciones de estos juzgados son:
Competencia | Función |
---|---|
Civiles | Conciliación y mediación |
Penales | Instrucción de causas penales |
Menores | Protección de menores |
Registro Civil | Registro Civil |
La provincia de Alicante cuenta con un total de 45 Juzgados de Paz, distribuidos en 24 partidos judiciales. Algunos de los partidos judiciales con mayor número de Juzgados de Paz son: Alicante: 7 Juzgados de Paz Elche: 5 Juzgados de Paz Orihuela: 4 Juzgados de Paz Benidorm: 3 Juzgados de Paz Torrevieja: 3 Juzgados de Paz
Partido Judicial | Número de Juzgados de Paz |
---|---|
Alicante | 7 |
Elche | 5 |
Orihuela | 4 |
Benidorm | 3 |
Torrevieja | 3 |
Para presentar una solicitud en un Juzgado de Paz, es necesario aportar la siguiente documentación:
Vamos a profundizar en la estructura y función de los Juzgados de Paz en Alicante, así como su importancia en la resolución de conflictos y la aplicación de la justicia en la comunidad.
Los Juzgados de Paz tienen su origen en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881, que establecía la creación de estos órganos judiciales con el fin de facilitar el acceso a la justicia a los ciudadanos y agilizar la resolución de conflictos en el ámbito local. En la provincia de Alicante, estos juzgados se crearon con el objetivo de descongestionar los juzgados de primera instancia y ofrecer una justicia de proximidad, más cercana a los ciudadanos.
Los Juzgados de Paz tienen competencias en materias como civil, penal y laboral, aunque su ámbito de actuación se centra principalmente en la resolución de conflictos de menor cuantía y complejidad. Estos juzgados se encargan de dirimir disputas entre particulares, resolver controversias en materia de vecindario, y juzgar delitos menores, entre otros asuntos. Además, también tienen competencias en materia de tutelas y curatelas, así como en la tutela de menores.
La presencia de los Juzgados de Paz en la provincia de Alicante es fundamental para la cohesión social y la convivencia pacífica en la comunidad. Permiten que los ciudadanos accedan a la justicia de forma rápida y accesible, lo que contribuye a reducir la litigiosidad y fomentar la mediación en la resolución de conflictos. Además, los Juzgados de Paz también desempeñan un papel educativo, ya que promueven la cultura de la paz y la resolución pacífica de conflictos.
Se organizan en partidos judiciales, que agrupan varios municipios de la provincia. Cada partido judicial cuenta con un juzgado de paz que se encarga de la administración de justicia en el ámbito local. Están integrados por un juez de paz, que es el responsable de la administración de justicia en el partido judicial, y un secretario judicial, que se encarga de la gestión administrativa del juzgado.
Se encuentran distribuidos en diferentes partidos judiciales de la provincia, y son un total de 24 juzgados de paz. Cada uno tiene competencia en materia de procesos civiles, penales y administrativos, y también se encargan de la mediación y arbitraje en conflictos civiles y mercantiles.
Los juzgados de paz de la provincia de Alicante tienen competencia en materia de procesos civiles, entre los que se encuentran los procesos de declaración de heredero, division de herencia, deslinde y amojonamiento, usucapión, rectificación de registros, procesos monitorios, juicios verbales, entre otros.
También tienen competencia en materia penal, y se encargan de la instrucción y enjuiciamiento de los delitos menos graves, como son los delitos contra la seguridad vial, contra la salud pública, contra la libertad, entre otros. Además se encargan de la mediación y arbitraje en conflictos civiles y mercantiles, y también intervienen en la tutela de la infancia y la juventud.
Los procesos en los juzgados de paz de la provincia de Alicante se tramitan de acuerdo con las normas establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El proceso comienza con la presentación de una demanda o denuncia ante el juzgado de paz correspondiente, y posteriormente se sigue un procedimiento que puede incluir la instructiva, la prueba, la vista y la sentencia.
En los procesos civiles, el juzgado de paz puede dictar sentencia en los casos en que se haya alcanzado un acuerdo entre las partes, o convocar a juicio en los casos en que no se haya alcanzado un acuerdo.
Para acceder a los juzgados de paz de la provincia de Alicante, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En general, los requisitos son los siguientes: